Reseña: SOS Rescates Felinos
Categoría: Asociaciones y Rescatistas > Cobertura
Escrito y editado por Merry
Hace unos cuatro años me topé con la Asociación SOS Rescates Felinos por casualidad en Facebook, un proyecto que cambió totalmente mi perspectiva sobre el rescate felino en Costa Rica. Lo que comenzó como un seguimiento por redes sociales terminó siendo una lección sobre entrega, pasión y trabajo incansable por los michis más vulnerables.
Paola y su familia en SOS Rescates Felinos llevan adelante una labor titánica, una que pocos podrían imaginar. Cuidar a más de 100 gatos, asegurarse de que cada uno reciba amor, alimento, atención médica y un futuro seguro no es solo una tarea difícil, es un compromiso de vida.
Información sobre SOS Rescates Felinos
- Nombre: Asociación SOS Rescates Felinos
- Ubicación: Desamparados, San José
- Año de fundación: 2022
- Tipo: Asociación
- Especialidad: Atención a gatas embarazadas, rescate de gatos callejeros, atención gatos mayores, necesidades especiales, entre otros.
Una visita que me dejó marcada
Nunca olvidaré mi primera visita. Llegué un domingo caluroso (típico de San José) y me recibió Paola y su familia, que hablaba de los gatos con una pasión que pocas veces he visto. Mientras recorríamos los diferentes espacios—limpio y sorprendentemente amplio—me contaron historias que me erizaron la piel.



Lo que más me impresionó
No voy a mentir – no tenido la oportunidad de visitar muchos refugios y asociaciones, pero hay tres cosas que me impactaron particularmente de SOS Rescates Felinos:
Primero, su transparencia es brutal. En sus páginas de redes sociales y en los grupos de WhatsApp, publican TODOS los gastos, hasta el último colón. Tienen un grupo de WhatsApp donde comparten facturas y compras, y organizan visitas abiertas para que cualquiera pueda ver cómo viven los michis.
Segundo, su organización: áreas para gatos ferales o traumatizados, otra para los gatos con necesidades especiales como el sida y la leucemia felina. Otra para mamás embarazadas, y otras para gatitos pequeños y/o huérfanos, entre otros.
Y tercero, no solo rescatan—tienen su tienda, van a exposiciones, participan de eventos masivos. Han llegado a más de 1,200 personas en el último año, y están creando un verdadero cambio cultural en las zonas donde trabajan.
Una dedicación que trasciende los límites
SOS Rescates Felinos es una organización impecable, con un sistema pensado para que los gatos puedan recuperarse, sentirse seguros y, cuando sea el momento, encontrar un hogar definitivo. Como alguien que tiene varios gatos, sé lo desafiante que puede ser el día a día, pero Paola y su equipo manejan esto a una escala inmensa, con una paciencia y determinación que inspiran.
Pero detrás de esta noble misión hay una realidad dura. El mundo del rescate no solo se trata de salvar vidas, sino de enfrentar el abandono, el maltrato, la indiferencia de quienes no creen en la labor o, peor aún, de aquellos que atacan en redes sociales sin comprender la lucha que se vive día a día. Para cualquier rescatista, la pérdida es un golpe emocional difícil de llevar. No todas las historias tienen un final feliz, y hay momentos en que la impotencia pesa más que la satisfacción de ayudar.
La realidad detrás del rescate
Además del dolor emocional, hay una carga económica que no desaparece. Cuidar a tantos gatos requiere recursos constantes: comida, medicinas, atención veterinaria, insumos de limpieza, alquileres y más. Pero las donaciones no siempre llegan, y pedir ayuda nunca es fácil. Es una batalla constante entre seguir adelante y el temor de no poder cubrir lo necesario para que cada gato tenga lo que merece.
Es por eso que SOS Rescates Felinos necesita apoyo, no solo financiero, sino también moral. Porque más allá de los gastos y los retos diarios, hay un equipo que pone su alma en cada rescate, en cada rehabilitación, en cada adopción. Paola y su familia han demostrado una dedicación inquebrantable, y si más personas entendieran el sacrificio que implica el rescate, quizás habría más manos extendidas en lugar de juicios.
Oportunidades para crecer juntos
Como parte de nuestra comunidad en GaticosCR, es importante hablar con honestidad sobre los aspectos que podrían fortalecerse, no como crítica sino como oportunidad para que todos podamos contribuir. Después de observar detenidamente el trabajo de SOS Rescates Felinos, identifico tres áreas donde podríamos unir esfuerzos:
1. Presencia digital transformada en comunidad activa: Su presencia en redes sociales es limitada y tiempos de respuesta variables. Pero lejos de ser solo «su problema», esto representa una oportunidad perfecta para nosotros. ¿Tienes experiencia en redes sociales o marketing digital? SOS Rescates necesita voluntarios que puedan dedicar 2-3 horas semanales a gestionar sus cuentas, crear contenido atractivo o simplemente responder mensajes. No requiere presencia física, solo un compromiso constante. Al fortalecer su alcance digital, multiplicamos las posibilidades de donaciones y adopciones.
2. Ampliación del equipo de liderazgo: Actualmente, Paola carga con demasiadas responsabilidades, desde decisiones operativas hasta emergencias veterinarias. Este nivel de centralización, aunque nace del compromiso personal, podría volverse insostenible. Aquí es donde necesitamos que profesionales con experiencia en gestión, veterinaria, logística o captación de fondos den un paso adelante. ¿Puedes ofrecer 4-5 horas mensuales para sesiones de planificación estratégica? ¿Podrías capacitar a otros voluntarios en tu área de expertise? Formar un equipo de liderazgo distribuido aliviará la carga sobre Paola y garantizará la sostenibilidad a largo plazo.
3. Proceso de adopción más accesible sin sacrificar rigurosidad: Los procesos actuales de adopción son minuciosos, lo cual es necesario para garantizar hogares responsables. Sin embargo, algunas familias primerizas se sienten intimidadas por el nivel de detalle del cuestionario y las múltiples entrevistas. Aquí nuestra comunidad puede contribuir de manera invaluable: si has adoptado anteriormente con SOS Rescates, ¿podrías ofrecerte como «mentor de adopción»? La idea es simple: acompañar a nuevos adoptantes durante el proceso, explicándoles cada paso y dándoles confianza. También necesitamos voluntarios que puedan crear materiales informativos que hagan el proceso más comprensible y menos intimidante.
Cómo ayudar AHORA (guía paso a paso)
Los gatos rescatados en SOS Rescates Felinos no solo reciben una segunda oportunidad; reciben amor, cuidado y un compromiso real de que nunca volverán a la calle. Y detrás de cada historia de éxito, hay un equipo que sigue luchando, contra todo, para darles una vida mejor. Aquí te explico exactamente cómo puedes contribuir:
APOYO INMEDIATO (menos de 10 minutos)
- Donación rápida: SINPE Móvil al 7045-2189 (a nombre de Asociación SOS Rescates Felinos). Cualquier monto ayuda, desde ₡500 hasta lo que puedas.
- Compartir contenido: Visita @sosrescatesfelinos en Instagram y comparte sus últimas 3 publicaciones en tus historias. Etiqueta a 3 amigos que amen a los gatos.
- Mensaje de apoyo: Envíales un mensaje directo agradeciéndoles su labor. El apoyo emocional es fundamental.
APOYO RECURRENTE (compromiso semanal/mensual)
- Voluntariado virtual: Escribe al WhatsApp indicando en qué área puedes ayudar desde casa (redes sociales, diseño gráfico, contacto con empresas, etc.).
- Donación mensual: Configura una transferencia periódica de ₡5.000-₡10.000 al mes a la cuenta CR22010200009162721491 (BAC). Escribe a sosrescatesfelinos@gmail.com para recibir un certificado de donante.
- Apadrina un gato: Por ₡5.000 mensuales puedes cubrir todos los gastos de un gato específico. Recibirás actualizaciones mensuales sobre su evolución.
APOYO PRESENCIAL (para quienes pueden visitar)
- Día de limpieza: Todos los domingos de 9am a 12pm. Regístrate al WhatsApp con 3 días de anticipación. Llevar ropa cómoda que se pueda ensuciar.
- Transporte de gatos: ¿Tienes vehículo y tiempo flexible? Anótate al grupo de WhatsApp para ayudar con traslados a veterinarias o eventos de adopción.
- Hogar temporal: Si puedes recibir un gato en tu casa por 2-8 semanas mientras encuentra hogar definitivo, escríbele a Paola por el WhatsApp.
Un llamado a la acción
Ayudar no siempre significa adoptar o donar dinero. A veces, simplemente difundir la causa, compartir publicaciones, enviar un mensaje de apoyo, o incluso reconocer la labor que hacen es suficiente para recordarles que no están solos en esto.
Como comunidad de amantes de los gatos en Costa Rica, tenemos la responsabilidad de apoyar a quienes dedican su vida a rescatar, rehabilitar y dar en adopción a estos increíbles compañeros. SOS Rescates Felinos no es «solo otra asociación»—es un ejemplo de dedicación inquebrantable que merece nuestro respaldo incondicional.
Y si después de leer este artículo decides tender una mano, por favor comparte tu experiencia en los comentarios. Inspiremos a otros a unirse a esta noble causa. Porque cada pequeña acción, multiplicada por muchos, genera un cambio profundo.